DERECHO MEDIOAMBIENTAL EN MADRID

Nuestros abogados expertos en derecho medioambiental te pueden aconsejar en todo lo necesario.

Por todos es sabido como hoy en día el Medio Ambiente tiene una gran trascendencia en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Como no podía ser de otra manera, el derecho ha venido a regular todos aquellos aspectos del Medio Ambiente que, por su relevancia, deben ser especialmente tenidos en cuenta tanto por los particulares como por las empresas en su actividad cotidiana.

¿Qué hace un abogado derecho medioambiental Madrid?

La extensísima normativa ambiental recoge entre otras muchas cuestiones;

  • Qué tipo de sustancias y en qué cantidad pueden ser vertidas a las redes de saneamiento o a los cauces
  • Que residuos deben ser recogidos y tratados por empresas especializadas
  • Que especies se pueden cazar o pescar en cada Comunidad Autónoma.
  • Cuales es el nivel de ruido que está permitido emitir; que actividades y construcciones están autorizadas en las zonas protegidas.
  • Quien está obligado a descontaminar los suelos.
  • Dónde se puede excavar un pozo.
  • Cuales son las responsabilidades de quienes contaminan.
  • Con que aislamientos deben contar los nuevos edificios…

Además, estas normas contemplan un nutrido abanico de sanciones para cualquier incumplimiento de los preceptos que en ellas se incluyen.

La importancia de los abogados bufetes derecho medioambiental Madrid

Es notorio como en este periodo de crisis económica, en el que las Administraciones Públicas (Ayuntamientos, CCAA) han sufrido un menoscabo evidente en sus fuentes de financiación, éstas están prestando mayor interés a los aspectos ambientales, incoando expedientes sancionadores al menor incumplimiento detectado.

Por ello, entendemos que el dominio de esta rama del Derecho Medioambiental tiene una gran trascendencia para las empresas pues, como decíamos, los expedientes sancionadores están al orden del día, y en muchas ocasiones la cuantía de las multas impuestas es muy elevada. Y aunque la mejor defensa para evitar la imposición de una sanción es que las mercantiles adopten medidas preventivas para no incurrir en ilícitos administrativos, una vez detectada la infracción por la administración competente e incoado el correspondiente expediente sancionador, existen múltiples posibilidades para, o bien conseguir el archivo del mismo o, al menos, una reducción considerable de la sanción impuesta.

En cuanto a los particulares, éstos deben tener muy claro cuáles son los derechos y obligaciones que las distintas normas ambientales les irrogan, pues de ello dependerá, por un lado su bienestar y, por otro, que se vean sancionados por la administración por actuaciones aparentemente inocuas como recoger unos cangrejos en un río, tener un perro que ladra moderadamente, reformar una vivienda, o tocar el piano.

En OSSET ESTUDIO JURÍDICO somos conscientes de la relevancia que el Derecho Medioambiental tiene en nuestros días y por ello contamos con profesionales especializados en la materia para prestarle un servicio integral a nuestros clientes.

Nuestros abogados especialistas en medio ambiente en su quehacer cotidiano lleva a cabo entre otras labores;

  • Tramitación de alegaciones y recursos a expedientes sancionadores en materias ambientales (tanto en vía administrativa como contenciosa).
  • Formula demandas contra promotoras que no aíslan debidamente las viviendas, y contra Ayuntamientos que no defienden convenientemente los derechos fundamentales de los ciudadanos al permitir la contaminación por ruidos u olores de sus hogares.
  • Lleva a cabo la defensa o acusación en delitos contra el medio ambiente.
  • Se tramitan regularmente procedimientos de responsabilidad patrimonial, ya sea contra la propia Administración como contra entidades particulares, a fin de obtener indemnizaciones por el daño moral que han sufrido las personas que han padecido una contaminación que no tenían el deber jurídico de soportar.

Además nuestro departamento de Derecho Ambiental presta asesoramiento preventivo y defensa jurídica, tanto a empresas y particulares, como a Administraciones Públicas en estas otras materias:

  • Vertido de aguas residuales.
  • Gestión de residuos industriales.
  • Emisiones a la atmósfera.
  • Suelos contaminados.
  • Evaluación de impacto ambiental
  • Autorización ambiental integrada
llama ahora