Consulta; Maquinaria -Grupo de Presión-

PREGUNTA;

«Compre un piso a finales del 2012. En principio todo bien. Pasados los días nos percatamos de un ruido en toda la casa. Empezamos a investigar el motivo y hablando con vecinos del inmueble nos dicen que debajo de la habitación de mi hija se encuentra el grupo de presión de la comunidad. Desde entonces se han realizado varias juntas de vecinos en las que se trata este tema, dándome buenas palabras pero sin tomar ninguna medida en concreto, salvo el tener apagado dicho grupo de 22:30 a 06:30 horas (8 horas) del día siguiente.

La pasada semana por fin se aprobó un presupuesto para sacar dicho grupo de presión de su actual ubicación. Este acuerdo fue forzado ante la amenaza planteada por mi parte de denunciar a la comunidad. El problema ahora es económico, pues no hay un duro en la comunidad y se aprobó en junta una derrama de 25€/mes (la crisis…). De lo que se traduce que no se realizará la obra antes de año y medio. Esta situación ya es insostenible, pues no hay quien duerma fuera del horario de parada del grupo de presión y es incomodo estar en casa. Tal es la situación que está afectando la estabilidad de la pareja,  y lo que es más importante nos está afectando psicológicamente y  alterando el sueño a mi hija (2 años de edad).

Tengo realizadas unas pruebas de medición de ruido en la vivienda realizadas por una empresa autorizada. Dichas pruebas indican que superan los niveles permitido tanto en horario diurno como nocturno.

Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué se puede hacer para reducir los plazos de traslado del grupo de presión?.  ¿Es viable la vía de la denuncia?. En caso afirmativo ¿Qué pasos hay que dar?«

RESPUESTA;

Estimado cliente,

Lo cierto es que si el grupo de presión incumple la normativa la Comunidad de Propietarios está obligada a adoptar medidas correctoras de forma inmediata pues nadie tiene el deber jurídico de soportar ruidos intolerables en su vivienda. Ahora bien, cuál es el camino más eficaz para que la medida sea adoptada antes. Si la Comunidad no está dispuesta a aprobar una derrama de mayor cuantía bien se pueden buscar formas de financiación, ya sea con la empresa contratada para efectuar los trabajos, o con una financiera directamente.

Desconozco la antigüedad de la vivienda, pero si la comprabas nueva en 2012 operan los plazos de garantía y por tanto deberían ser los agentes de la construcción quienes asumieran la responsabilidad de solucionar el problema, si bien hay que exigírselo.

Mi consejo es que requieras fehacientemente a la Comunidad para que agilice los trámites por uno u otro camino, advirtiéndoles de que les será imputado el daño moral que está padeciendo tu familia cada día que pasa sin una solución eficaz.

Un cordial saludo.

SI ESTA CONSULTA NO SE AJUSTA EXACTAMENTE A SU CASO, NO DUDE EN CONTACTAR CON NOSOTROS.

Deja un comentario

llama ahora